top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA 

renfe_atributos_puntualidad_980x250.gif

Show cooking de lujo: los chefs de Ourense fusionan tradición y vanguardia en Gourmets

  • Foto del escritor: Redacción. Madrid
    Redacción. Madrid
  • hace 7 días
  • 4 Min. de lectura

La gastronomía de la provincia llevó a cabo ayer, 7 de abril, en Salón Gourmets un show cooking organizado por la Diputación de Ourense, a través del Inorde, en el que cuatro chefs de la asociación profesional Cociña Ourense elaboraron sendas recetas con productos de los coexpositores presentes en el stand provincial. Este evento, que tuvo lugar en el pabellón 7, en el Escenario Plató a las 15.30 horas, puso en valor la fusión entre tradición y vanguardia culinaria de Ourense.


Cociña Ourense
Emma González, gerente del INORDE, junto a los cocineros ourensanos que participaron en el show cooking

Ourense se presentó como una provincia con un enorme potencial gastronómico, reconocida por la calidad de sus productos y por contar con cuatro Denominaciones de Origen del vino: Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra y Valdeorras. De hecho, la Denominación de Origen Ribeiro, establecida oficialmente en 1932, es una de las más antiguas de  España, lo que evidencia su tradición en la elaboración de vinos.

 

Emma González, gerente del INORDE

La Diputación de Ourense contó con un stand de exposición a través del INORDE (Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico - Pabellón 6, stand 6B30), donde estuvieron presentes las cuatro denominaciones de origen vitivinícolas que se asientan en la provincia y diez microempresas del sector agroalimentario. Entre ellas, Quixeria Gaia, especializada en quesos gourmet de vaca, oveja y cabra; Mel Aialma y Terras de Boborás, dedicadas a la producción de miel y derivados; Mareterra Conservas con sus patés gourmet, grelos y caracoles; CienPorCel, reconocida por sus embutidos y productos de porco celta elaborados artesanalmente; Burgano Delicatesen, conocida por sus galletas y bicas; y La Central Heladera Artesana, enfocada en la elaboración de helados artesanos. El sector vinícola estuvo representado por Montebello Partners, Isabel Salgado Family Estate, Adegas Celme y las cuatro Denominaciones de Origen: Monterrei, Valdeorras, Ribeira Sacra y Ribeiro.


El stand de la Diputación de Ourense, contó por primera vez con la presencia de las cuatro Denominaciones de Origen vitivinícolas de la provincia (Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra y Valdeorras) y diez microempresas del sector agroalimentario. Estas incluyen productores de quesos, miel, conservas, embutidos, repostería y helados artesanos

 

Los cocineros participantes y sus propuestas fueron:

 ●      Alberto Fernández, del restaurante Pallabarro (Allariz), presentó un Donut de Porco Celta, elaborado con productos de CienPorCel, Mareterra y Mel Aialma, y armonizado con vinos de la D.O. Monterrei.

 

●      Samuel Moreno, del restaurante O Campanario (Luíntra), ofreció la Empanadiña Gaia con productos de Gaia, CienPorCel y Mareterra, armonizada con vinos de la D.O. Ribeira Sacra.

 

●      Marco Varela, del restaurante Sábrego (Ribadavia), preparó un Tataki de Porco Celta con productos de CienPorCel, Terras de Boborás y Gaia, armonizado con vinos de la D.O. Ribeiro y Siha.

 

●      Gerson Iglesias, del restaurante Erva del Hotel OCA Vila de Allariz (Allariz), presentó Sopas de burro canso con productos de Galletas Burganas y La Central Heladera, armonizadas con vinos de la D.O. Valdeorras.




Estos platos se complementaron con un Celmú, vermú de producción ecológica, así como otro con Bravu, otro vermú elaborado con agua de mar. Además, también se pudo disfrutar del pan de Cea, el único pan con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Europa.

 

Iglesias destacó que “los alimentos que se producen en Ourense son uno de los motores de la región. En este show cooking, queremos dar a conocer la calidad de su materia prima, así como la gran labor que desarrollan los pequeños productores que trabajan a diario para ofrecer una calidad excepcional".  Además, añadió que "este año, los cuatro cocineros han diseñado recetas que armonizan con los vinos de las cuatro denominaciones de origen; cada uno ha estado en contacto con los representantes de los vinos para potenciar los sabores de cada zona”. De hecho, el menú fue elaborado con los productos de las empresas que participan: cárnicos a base de la raza autóctona porco celta, quesos, conservas, miel y helados artesanos, armonizados con los vinos de cada una de las zonas que representa cada cocina.




Ourense, considerada una despensa de productos de calidad de Galicia, sigue trabajando en la recuperación de productos autóctonos y en el apoyo a las empresas que garantizan la sostenibilidad de la producción agroalimentaria, con especial atención a productos como el porco celta, los quesos, la miel y los vinos. Esta provincia ya cuenta con dos restaurantes con estrella Michelin y cuatro con Soles Repsol, lo que evidencia la calidad de su propuesta culinaria.

 

Este show cooking también pretende destacar la importancia de Ourense en todo su conjunto. Un destino que no solo destaca por su gastronomía, sino también por su turismo termal y cultural, que atraviesa la Vía de la Plata convirtiendo a esta provincia en un lugar único en España.

 

Sobre Cociña Ourense

Cociña Ourense es un grupo de cocineros que trabajan en la provincia de Ourense, con una dilatada experiencia en el sector de la restauración. Cuentan con una visión amplia de la restauración gracias a su recorrido profesional, que los ha llevado a desarrollar su trabajo tanto en la provincia de Ourense como fuera de ella.


Cociña Ourense

Cociña Ourense llevó a cabo un show cooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de Ourense a través del Inorde. Cuatro chefs de la provincia presentaron sendas recetas utilizando productos de los coexpositores locales para destacar la calidad de la producción agroalimentaria y vitivinícola de la provincia

 

En el grupo hay integrantes reconocidos con importantes galardones por su buen hacer, como ganadores del Concurso de Pinchos Sabores de Ourense, finalistas del Concurso Cocinero del Año a nivel nacional, campeón gallego de cocina, tercer clasificado en el Campeonato de España de Cocina, mejor cocinero en el certamen De Tapas por Galicia, ganador del Concurso Pereira en la Red, ganador del Concurso Xantar, entre otros.

 


IG: @inordeourense

X: @InordeOurense

 

Comments


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page